Libro

Libro
Ahimsa es vida

lunes, 2 de enero de 2017

EL PRESENTE ES EL FUTURO


Vamos corriendo por la vida sin saber hacia dónde nos dirigimos ni porqué corremos. Vivimos proyectados en un futuro imaginario que nunca llegará, el mañana. 

Nos hemos exiliado del mundo espiritual, olvidándonos de nuestra alma porque estamos tan hundidos en el mundo material, que estar solos con nosotros mismos nos da miedo; nos buscamos ocupaciones para no tener tiempo para reflexionar, nos agobia no tener nada que hacer, nos justificamos diciéndonos que debemos trabajar, correr, salir, ver la TV etc. Excusas, cuyo objetivo es no estar a solas con nuestro amigo “YO”.
Huimos de nuestra vida, de nuestros sentimientos, de nuestros pensamientos. Tenemos miedo del sufrimiento que tenemos en nuestro interior porque no nos gusta lo que vemos ni lo que sentimos. Huimos y huimos hacia esa proyección que es el mañana porque creemos que mañana seremos diferentes y seremos capaces de tomar nuestra vida en mano, pero no hay mañana, el presente es el futuro.

La palabra clave para vivir en el presente es “observación”, si nos observamos interior y exteriormente, veremos cómo nuestra pequeña mente galopa sin cesar y por doquier, como un caballo salvaje en cualquier dirección, y nos muestra escenarios inexistentes que nos hacen temer y dudar, nuestra vida se confunde llenándose de salpicaduras de barro. Hay que “domar” a nuestra pequeña mente hablándola en susurros suaves para que deje de galopar y de hacer ese ruido incesante bla, bla, bla y sin sentido.

La “observación” hacia nosotros mismos y hacia nuestro alrededor, haga frío o calor, nos ayuda a conocer nuestras fuerzas y debilidades y así  dejamos de tener miedo porque nos procura la valentía de buscar soluciones  a nuestros avatares. La “observación” nos da una segunda oportunidad en nuestra vida y al igual que la serpiente, cambiamos nuestra piel vieja por una nueva para seguir nuestro camino, que nos lleva a los misterios de nuestra alma y del alma de la naturaleza aunque a veces estén velados por símbolos y alegorías. Así aprendemos a vivir que el presente  es el futuro.

Al ir tan deprisa en el día a día, pasamos sin ver y sin sentir las cosas más bonitas de la vida, una mirada, una sonrisa, perfumes embriagadores del aire y de las flores, el susurro de los árboles, la caricia del agua … Viviendo en el presente empezamos a saborear la esencia del día a día. Cada amanecer nos trae un nuevo reto, un nuevo desafío con nosotros mismos no con los demás. Cada mañana debemos coger el testigo de nuestra vida para seguir caminando, despacio y hacia nuestro objetivo. En el ahora dejamos de correr porque sentimos que estamos cansados de ver nuestra vida pasar sin hacer nada, hemos comprendido que el presente es el futuro.

Cada noche el cielo nos arropa con sus luces que nos cantan su nana, la luna nos baña con sus rayos, el aire nos trae el rocío cuyas gotas reflejan los colores al amanecer con el abrazo de un nuevo día. Cada día y cada noche vivimos el milagro de la vida y una nueva oportunidad se nos brinda para realizar nuestros sueños y alcanzar nuestros objetivos.

Hay que salir de la selva humana y adentrarse en nuestro bosque sagrado para experimentar nuestra sabiduría, sabiduría  que nos proporciona la vida y que tiene por objetivo el conocimiento de lo que es siempre y no de lo que nace o muere. La sabiduría atrae la verdad hacia el alma y nos recuerda que tenemos que elevar nuestras miradas hacia las alturas para evitar las sombras de la ignorancia. Hay que aprender a ver lo que nos une y lo que nos separa. No podemos cerrar los ojos a lo que es evidente, no podemos seguir corriendo hacia ninguna parte, sino vivir el presente que es el futuro.

Cuando venimos a la tierra, el alma humana se sumerge en la materia, esclava de las sensaciones del cuerpo físico, pero el alma tiene el poder de renacer a una nueva vida como el fénix, símbolo de la Luz que como cada amanecer nos brinda su abrazo de coraje y amor para que nuestra vida sea mejor.

Hay muchas cosas que no podemos ni siquiera imaginar porque solo se pueden experimentar, por lo tanto, sentir. Vivir el momento, aceptar el reto, aventurarse en el desafío, vivir el presente que es el futuro.


El presente es el futuro,
Camina despacio para llegar lejos,
Observa tus movimientos
Y elige cuál de ellos será el propicio
Para que tu vida sea una aventura
De risas y lágrimas, de amor y cariño.

No corras, no huyas,
Despójate de tu vieja piel y no mires atrás,
Tu mirada hacia arriba y hacia el frente.

Que te envuelva el milagro de la noche
Con el canto de la luces y los rayos de la luna
Para alcanzar tus retos y tus sueños,
Así el reencuentro con el nuevo día
Será alegre y luminoso como una caricia
Llena de colores y de vida,

Realizando que el presente es el futuro. 


(imágenes google)

sábado, 10 de diciembre de 2016

DERECHOS HUMANOS


Los Derechos Humanos: paz, libertad, dignidad, tolerancia, respeto son las bases para una convivencia pacífica entre todos los seres humanos.


Los Derechos Humanos nos pertenecen a todos por igual son nuestro bastión y nuestro estandarte. No se puede seguir permitiendo que unos cuantos individuos sigan desequilibrando nuestro mundo, usándonos como marionetas mientras ellos se esconden en su torre de marfil y juegan a los soldaditos sacrificando a miles de personas que no comprenden ni saben por qué viven ese infierno.

Si nos unimos podemos cambiar el rumbo de las situaciones que tanto dolor causan: guerras, violaciones, masacres, devastación de las culturas aborígenes y de la naturaleza. La gran mayoría de los seres humanos buscan, desean y luchan por la paz, por una vida digna con serenidad y por ver a sus hijos crecer; una manzana podrida pudre a las demás como la minoría que se dedica a desequilibrar todo el planeta  y solo desea el aniquilamiento de seres humanos para ellos poder alcanzar su beneficio.

Gran parte de los seres humanos no comprendemos cual puede ser ese beneficio al que aspiran esos aniquiladores. No se puede seguir quitando vidas humanas por un trozo de tierra, por dinero, por poder, por racismo... Estamos en pleno siglo XXI y no hemos aprendido de nuestros errores del pasado. Es verdad  que hay avances tecnológicos y algunos de ellos sirven para destruir vidas  humanas y destrozar países por ese beneficio que no logramos comprender.

Gritos de dolor y de desesperación llenan el aire de nuestra Madre Tierra y ella, a su vez, clama pidiendo paz, sus tripas se revuelven y rugen. No se puede seguir tolerando esa apatía de los Gobiernos hacia miles de personas sin hogar, sin protección, sin sustento ni aliento debido a las guerras, a las violaciones, a la esclavitud, a la violencia, estamos matando a la Madre Tierra y matándonos a nosotros mismos. La gran mayoría de la Humanidad está cansada de esta barbarie y pide el cese inmediato de las guerras, de las armas y levantamos nuestra voz en un himno de paz y de justicia, de libertad y dignidad, de respeto y de tolerancia, de perdón y de compasión.

Sigo sin comprender el porqué de tanta devastación y crueldad…  No sé cuál es el motivo ni la razón pero debemos recordar que todos somos inquilinos de nuestro cuerpo físico, teniendo un contrato de arrendamiento por un corto y efímero periodo de tiempo en la Madre Tierra. No somos dueños ni siquiera de un cabello, solo nos llevaremos nuestra alma y nuestro Espíritu.

Los seres humanos debemos volver de nuestro exilio espiritual, tolerar las diferencias y unir nuestros valores con respeto y dignidad, solo así conseguiremos una convivencia pacífica.

Este escrito es una súplica para los señores que solo desean la destrucción de vidas humanas por algún beneficio escondido, les ruego que depongan las armas, que dejen la violencia, las masacres, las violaciones para que todos podamos empezar una nueva vida y podamos honrar la memoria de las personas que con gran sacrificio se han ido.

Hay que tener un punto de cordura como Sancho Panza en el Quijote. 

Dejemos se jugar a ser dioses de barro y seamos seres humanos.
(fotos google)

viernes, 9 de diciembre de 2016

LA MAGIA DE UNA MARIPOSA AZUL


Siempre me han fascinado las mariposas, frágiles y hermosas, cuya libertad muchas veces he añorado. Mariposas que siempre me traen noticias de otros mundos, de otros tiempos y me regocijan con su vuelo y su belleza.

Caminando por el bosque, veía mariposas blancas que me saludan a mi paso y una sonrisa se dibujó en mis labios. Me senté en una roca y observaba los diferentes tonos verdes que la Naturaleza nos regala; estaba tan absorta en esa armonía cuando una mariposa azul aleteó delante de mi cara y se posó en mi mano.

Me quedé muy quieta mirando su belleza, su color azul  me embriaga y me embelesa,  llenando mi alma de gracia y de amor que solo puede dar un instante frágil y efímero de belleza.

Sentía ese cosquilleo habitual que precede a un viaje sin igual, cuando me sentí transportada a un lugar mágico llamado las “Montañas Azules”. Conozco este lugar porque he estado en mis sueños, incluso me he bañado en su lago lapislázuli; todo a mi alrededor es de color azul con diferentes tonos y colas de caballo cayendo en cascadas cuyo color celeste abre mi alma a un mundo mágico. Me arroba este lugar, la paz y la belleza son las reinas del lugar.



La Mariposa Azul vuela  delante de mi y me transporta a lo alto de una de las montañas, el espectáculo es impresionante y sublime. Estoy cautivada por la belleza cuando siento que alguien toca mi hombro… cual no es mi sorpresa, al ver a una joven y bella mujer vestida con una túnica de india y una cinta en la frente que lleva grabada en el centro una piedra de cristal en forma de estrella de cinco puntas. Estoy fascinada y tengo un sentimiento de paz y amor sin límites.

Se llama “Rayo de Luna”, me invita a entrar en una cueva alta, espaciosa y profunda, siento la magia del lugar.

“Rayo de Luna” al ver mi cara, me pregunta, ¿Cómo te sientes?, le contesto que muy bien que nunca había visto tanta belleza reunida en un solo espacio, los diferentes tonos de azules se armonizan a la perfección y embellecen el lugar; sentía una emoción muy fuerte y lágrimas de amor brotaban por mis ojos.

“Me cuenta que hace mucho tiempo los hombres y las mujeres vivían en lugares hermosos, sentían la unión con el universo, comprendían la armonía de los astros y podían crear vibraciones en su alma, vibraciones tan altas que podían ver y sentir los lugares mágicos de antaño. Veo a la mariposa azul que vuela y se posa en la cabeza de “Rayo de Luna” y me comenta que antes de que el hombre y la mujer perdieran su unión con el Ser, la mariposa azul era la guardiana de los lugares mágicos de este universo sin fin.

Le pregunto el significado de  su nombre “Rayo de Luna” y me dice que todo en el Universo nos demuestra que todo lo que existe arriba existe abajo, haciéndonos sentir la vibración de las cuerdas más íntimas del alma en cada uno de los seres, por eso, algunos me temen y otros me aman. El rayo de la luna hace que las mareas sigan su curso y que todo esté en perfecto equilibrio en el planeta, así también los seres humanos debéis volver a ser seres espirituales y dejar de ser seres materiales. El rayo de luna desciende cada noche  y como el rocío besa la tierra dando paso al abrazo de mi compañero el rayo de sol.

“Rayo de Luna” me cuenta que durante miles de años hemos separado lo celeste de lo terrestre, separaciones que nos han sumergido en profundos abismos inexpresables y que en muchos campos ha habido una oscura ignorancia y debemos volver del exilio espiritual. Tenemos que volver para que una vez más la inteligencia humana vuelva a comprender lo invisible y lo visible y debemos volver nuestra mirada hacia el interior y descubrir por fin quienes somos, y hacer frente al frágil equilibrio debido a las oleadas de violencia y temor, a la pérdida de cohesión entre las personas para llegar a ser el Maestro de nosotros mismos.

“No podéis seguir con el cisma entre lo Sagrado, la Humanidad y la Naturaleza. El hecho de exiliaros espiritualmente y dejar a un lado lo sagrado provoca devastación en muchas culturas como en las indígenas que no son respetadas; devastación en la naturaleza rompiendo su equilibrio así como la pérdida de fe en las realidades espirituales lo que hace que el alma humana sienta la  desdicha que sienten los seres humanos. El progreso pone de relieve el empobrecimiento de la vida y un olvido del Ser. El progreso y la vida espiritual de cada persona debe armonizarse no distanciarse”.

 “Rayo de Luna” me hizo ver cuanta devastación y crueldad los seres humanos somos capaces de crear. El invierno nos invita a recoger nuestro espíritu, como la tierra que guarda su semilla y la hace florecer en primavera, así nosotros debemos reflexionar para que cuando llegue nuestra primavera florezca nuestra vida”.


En ese momento vi una luz y un misterioso fuego en sus ojos, la mariposa azul voló hacia mí y sentí como mi cuerpo se despertaba de un sueño del pasado, un segundo había durado mi maravilloso viaje a las “Montañas Azules”; estaba sentada en la roca viendo cómo se alejaba la preciosa mariposa azul y una gran nostalgia se apoderó de mi alma. Una vez más soy consciente de que no existe el tiempo y el espacio en ese universo mágico. 

viernes, 25 de noviembre de 2016

MUJER


Vivimos en un mundo donde La Mujer está relegada, en algunos países y en algunas situaciones, a un segundo plano y es  a ella, la Mujer, a quién dedico este canto de gratitud y reconocimiento.

Mujer, Madre que ama a su hijo que ha nacido.
Mujer, Madre que llora a su hijo que ha perdido.
Mujer, madre, hija, hermana, esposa, amante y amiga que
Antepone su vida por los seres que ama y que la necesitan.

Hijo, hermano, esposo, amante, abuelo y padre,
Cada uno con vidas diferentes, vidas que viven o que han vivido,
Todos ellos han nacido de la Mujer-Madre,
Y, han recibido todo su cariño, cuidado y mimo.

Mujer, cuyos ideales, sueños y anhelos, a veces
Los has dejado en la ribera  del río o en la cuneta del camino,
Son sueños del alma que te han sido sesgados, por la
Ignorancia de unos seres y por la voracidad del mundo.
Sueños que revolotean como aves sin un lugar donde posarse,
Porque ese lugar ha desaparecido.

Mujer protectora de vidas y Mujer luchadora
Más por obligación que por devoción,
Has creado a la  Mujer guerrera cuya fuerza
Y coraje la alimentan, en ésta lucha que es Su vida,
Para atravesar el océano de la muerte, y tal vez,
Renacer en una tierra prometida.

Mujer guerrera que combate por amor,
Sin rendirse en esa batalla de tradiciones y costumbres
Que como en una batalla naval donde el barco naufraga, y
Cuando no hay fuerza y el coraje se ha ido,
La nombran capitana de las huestes de su vida
Llevando a buen puerto a sus vástagos y familia.

Mujer amante y esposa cuyo amor hace que la vida
A tu lado sea fructífera y hermosa, llena de perfumes
Y de especias para satisfacer los gustos
De tus diferentes amores.

Mujer, Mujer, Mujer…
A lo largo de los años de la Historia,
Cuántas alabanzas, alegrías y amores
EL lienzo ha plasmado y el poeta ha cantado,
Y, cuántos desaires, abusos y violencia…
La palabra ha dicho y el gesto ha hecho por desprecio y rabia.

Mujer eres madre, hija, amante, esposa y amiga.
Mujer eres vida y alegría  que con tu fuerza y voluntad
En esta tragicomedia de la existencia,
Caminas erguida, mirando de frente, aunque, a veces,
Cubierta de dolor y sombra  en cuya tiranía te hacen caer,
Pero, tu fuerza y voluntad harán que te alces sobre las
Cosas más bellas del mundo, creando a la
Mujer Sabia, a la Mujer Filósofa, a la Madre Divina
Guardiana de la doctrina sagrada
Y de los  misterios de la creación humana.


miércoles, 23 de noviembre de 2016

¡EXIJO MI DERECHO A VIVIR!


La Humanidad está sufriendo un cambio profundo a una velocidad vertiginosa, confusión, destrucción, conflictos cada vez más cruentos. Las relaciones humanas y las comunicaciones entre los seres humanos se hacen más y más frecuentes a través de un ordenador porque así podemos escudarnos bajo la pantalla y crear un personaje que no tiene nada que ver con nosotros; nos bombardean y manipulan con noticias reales y ficticias; el sufrimiento humano se banaliza; la Naturaleza y el cambio climático sufren cambios drásticos también con graves consecuencias para millones de personas etc. Cambiamos nuestras costumbres, imitando a otros y de esta forma vamos perdiendo nuestra idiosincrasia tan singular.



Nos imponen reglas, normas, nos dicen como tenemos que vivir, qué comer, qué creer, si no seguimos los cánones de la moda no estamos dentro de “la movida” ni estamos bien vistos, la diferencia sigue molestando... somos marionetas articuladas  movidas por el más fuerte y nos llevan hacia donde quieren, bajo el  son del poder político, social, financiero, religioso...

Los seres humanos somos los únicos responsables del caos en el planeta, de las guerras, de las matanzas, de los odios... de las segregaciones, de las divisiones para ganar... y la solución a dicho caos la tenemos únicamente nosotros, los causantes de dichos sufrimientos.

Muchas voces ahogadas en su grito de horror se preguntan en silencio ¿Por qué no tengo derecho a vivir? ¿Qué hemos hecho mis hijos, mi familia para morir de hambre o por balas que nos arrebatan la vida sin saber por qué?

Al día de hoy, esas personas siguen siendo marionetas en un escenario atroz y cruel.  Viven en un caos de vida sin vivir y de muerte, y los  responsables de esas barbaries siguen jugando con sus discursos vacíos llegando a compromisos ficticios, sin soluciones; todos buscan y quieren sus propios beneficios, sin importarles las atrocidades que están infligiendo.

Es fácil crear guerras y posturas hostiles cuando sus familias y sus amigos están a salvo en sus casas, en sus torres de marfil.  Nuestras voces se alzan y exigen a los creadores de estas atrocidades que paren su barbarie  inmediatamente.  Estas personas que viven muriendo tienen derechos a vivir una vida plena  con dignidad, respeto y serenidad para que puedan ir sanando las  heridas de sus almas cansadas cuyas cicatrices jamás cicatrizarán. Las cicatrices de estas masacres serán muy dolorosas para el conjunto de la Humanidad.  Estos crímenes de guerra deben ser castigados, la justicia debe ser igual para todos.

Es el momento de reclamar nuestras libertades, nuestros derechos y nuestros valores,  de exigir el derecho a vivir nuestras vidas. Tal vez no podamos ayudar físicamente pero sí podemos alzar nuestras voces  para clamar justicia, educación, sanidad, libertad, respeto y dignidad para esas personas cuyas voces se ahogan en gritos de desesperación, voces apagadas que no tienen nada con qué luchar ya que su único compañero es la muerte.

Una defensa eficaz comienza con la Verdad y la defensa de los Derechos Humanos: Justicia, Libertad, Respeto, Dignidad y Paz. La condición del alma humana hace que seamos hermanos y ciudadanos del mundo.

Nuestros deseos de hoy serán nuestras realidades de mañana.
  
Martin Luther King jr. dijo: “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos, por eso no me duele los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena”.




(fotos google)

jueves, 17 de noviembre de 2016

PUNTO DE INFLEXIÓN: EL CAMBIO


Somos Hijos de La historia de la Humanidad y ésta historia, nos llega a través de las caricias de la luz de las estrellas, del susurro del agua, de la serenidad y del silencio de la brisa, de la fortaleza de la montaña… relatos que nos dicen que la ignorancia del corazón es la causante de los grandes males en el mundo en que vivimos. La Humanidad y el Planeta están en un profundo cambio y esto atañe a todos los seres vivos directamente: cambio climático con graves consecuencias para todos; cambios sociales, económicos, políticos y religiosos. Los cambios son positivos si nos hacen avanzar y prosperar para alcanzar nuestra meta “VIVIR”, esto es, transformar el sufrimiento por alegría, la violencia por  paz, la desidia por responsabilidad, la injusticia por justicia, el desprecio por respeto… 

La Naturaleza nos habla a través de sus manifestaciones: montañas, ríos, árboles, desiertos, volcanes, seres vivos... nuestra historia está inscrita en sus elementos: aire, agua, tierra, fuego, éter. Nuestras vivencias y experiencias nos hablan a través de sus acciones, acciones positivas y negativas. Tenemos que ser conscientes de que cualquier cosa por insignificante que sea permanecerá en el planeta, como dijo Antoine Lavoisier “Nada es perdido, nada es creado, todo es transformado”. Nada puede escapar a los elementos de la Naturaleza.

Estamos en un punto de  inflexión y todos los seres humanos debemos tomar una decisión, o bien vivimos con nobleza en el alma y con ideales que sean por un bien mayor, o bien seguimos matándonos unos a otros.  La vida es un camino que debemos recorrer durante nuestra estancia en nuestro planeta, y, si decidimos caminar con honradez y lealtad iremos sembrando semillas de armonía y de sabiduría, de responsabilidad y de voluntad, de fuerza y de coraje, de  paz y de libertad, pero, por el contrario, si seguimos destruyendo a nuestra Madre Tierra y seguimos masacrándonos, la violencia y el horror serán nuestro alimento, envenenando y contaminando nuestra vida, el aire que respiramos y el agua que bebemos, convirtiéndonos en robots de egoísmo y de violencia y viendo cómo se descomponen nuestros propios  cadáveres. El planeta es nuestra casa, en él nacemos, vivimos y morimos, nuestro camino debe ser pacífico para  ir erradicando tantos conflictos de ignorancia debido a la intolerancia e intransigencia.

Todo esto nos demuestra, una y otra vez, que las lecciones  que no hemos aprendido se repiten una y mil veces, siendo las consecuencias cada vez más violentas y crueles; si queremos dejar una herencia que no sea ver la descomposición de nuestros cadáveres, tenemos la obligación de quitarnos la venda de los ojos para observar lo que pasa a nuestro alrededor y dejar de ignorar al resto de la Humanidad para no seguir caminando por la vida como marionetas sin rumbo, a la merced de otros que dictan como debemos vivir, vestir, comer, respirar o morir. Podemos modificar las situaciones de nuestra vida, modificar el flujo de la ignorancia, de la intolerancia, de la coacción, de la intransigencia por olas de paz y amor.

Estamos en un profundo cambio, en un punto de inflexión donde nuestra voluntad no puede ser sumisa al poder materialista ni al poder dominado por el egoísmo, narcisismo o codicia. Nuestra voluntad debe ser el artífice para luchar por el Bien para que cada uno de nosotros podamos vivir en armonía y en paz y cuanto más luchemos por la paz, en AHIMSA, y más compartamos nuestro amor y serenidad, más alegría, compasión y perdón albergará en nuestros corazones.



No podemos seguir estando fragmentados, seccionados, ya que la división debilita las fuerzas y rompe los lazos de la vida. No podemos ser vasallos de las vanidades del sectarismo o de las vanidades del mundo. No se pueden cerrar los ojos ni hacer oídos sordos al clamor de las personas que piden Vivir, que se esfuerzan hasta caer exhaustas por extraer cada día un poco de miel en su vidas. El cambio debe ser positivo y adecuado para todos, aceptando cada uno de nosotros ser parte integrante de la Humanidad.

Al ser Hijos de la Historia de la Humanidad tenemos una herencia, una parte de ella  es violenta y mortífera que debemos sepultar para que no se vuelva a reproducir, y otra parte es de solidaridad, de amor, de compasión y de perdón. En este punto de inflexión debemos decidirnos hacia dónde queremos ir, hacia atrás o hacia la paz y esto conlleva una lucha conjunta por la libertad, el respeto, la dignidad de cada ser humano para no volver a dejarnos llevar por los fantasmas de la codicia, de la intransigencia o de la ignorancia y así evitar cometer los mismos errores por habernos olvidado de ser seres humanos.

Todas nuestras acciones y decisiones tienen una repercusión en nuestras vidas y en la de los demás, con consecuencias positivas y negativas. No podemos convivir y no ser conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor. Las relaciones entre los seres humanos y la Naturaleza deben ser armoniosas y equilibradas, creando cambios positivos y avanzando en esta danza que es la vida.

Estamos en el punto de inflexión y los responsables de llevar a bien estos cambios deben ser conscientes de sus responsabilidades y de sus compromisos hacia las personas y hacia la Naturaleza y no dejarse llevar por fuerzas caprichosas que solo hacen que los seres humanos seamos marionetas en un laberinto sin salida y sin fin. No podemos cerrar más los ojos ante la violencia y ante el  horror del mundo; hacia la deforestación, la contaminación y la destrucción de nuestro planeta.

Hay que romper las cadenas de la esclavitud para liberar la vida. 




Este punto de inflexión nos hace reflexionar y con él marcamos el carácter urgente de nuestra situación. No podemos seguir divididos ni separados, solo estando en la Unidad podremos “renacer”como Seres Humanos.





(imágenes de google)

miércoles, 9 de noviembre de 2016

LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS CIVILES DE LA HUMANIDAD


A lo largo de la Historia de la Humanidad y para ir poniendo fin a tanta injusticia, a tanta insolidaridad, a tanto desequilibrio, caos, violencia, miseria y tanta penuria se crearon los Derechos Humanos y los Derechos Cívicos que tal y como sus nombres indican son los Derechos que cada persona posee a su nacimiento, da igual su color, su credo, su etnia, su tradición, su ideología política… su país. Estos Derechos fueron establecidos para que todos podamos vivir con dignidad.

Copio textualmente:
Según Wikipendia: “Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización»1 . En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición»”.3
Según Wikipendia: “Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.

Los derechos humanos y civiles van unidos a la justicia, la libertad y al respeto, cualidades supremas de la Humanidad. En cualquier sociedad -tanto de la antigüedad como de la actual-, las leyes, las normas y las reglas se hicieron para ser cumplidas y así obtener un mejor desarrollo y bienestar para todos los ciudadanos. Las leyes, normas y reglas son para todos iguales y no se puede tolerar más que unos cuantos individuos hagan unas leyes a su favor en detrimento de los ciudadanos. Una sociedad sin leyes, normas ni reglas no es posible ya que nos llevan a la injusticia, al caos y a la esclavitud por parte de los más poderosos, barriendo de un plumazo los derechos humanos y cívicos. Cualquier clase de esclavitud es nociva y peligrosa ya que las reacciones, en un momento determinado, pueden ser inimaginables y muy violentas.

Se ha hablado mucho y se sigue hablando muchísimo de los Derechos Humanos y cívicos, pero en pleno siglo XXI, aún queda mucho trabajo por hacer, muchos problemas por resolver y sobretodo aprender lo que significa “libertad, paz, justicia y respeto” entre los ciudadanos de todos los Países de mundo, y para lograr que se respeten dichos Derechos hacen falta personas con valores morales y éticos y miras altas para lograr un “compromiso” que sea por el bien mayor de los ciudadanos, “compromiso” real y efectivo entre los dirigentes y el pueblo.

Hay y ha habido muchas personas que luchan y han luchado hasta dar sus vidas, para que otras personas puedan vivir mejor, pero desgraciadamente, vivimos en una sociedad que está basada en valores materiales: “eres cuánto tienes”, y cuanto más vivimos en lo material, nuestra conciencia se vuelve más densa y debido al peso se va enterrando más y más en un socavón de hormigón de materialismo hasta asfixiarnos.

Tenemos que vigilar nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras acciones. Las palabras dichas se exteriorizan en acciones y pueden llegar a desatar huracanes de dolor si no reflexionamos antes de hablar, las palabras y las acciones son flechas que una vez lanzadas no se pueden parar ni volver atrás. Antes de hablar debemos saber cuáles son nuestros propósitos y sus posibles consecuencias. Los Gobernantes actuales deben recordar o deben aprender que una actitud justa como la ecuanimidad nos proporciona a todos el valor para vivir, lucidez para huir de los extremos y buscar el camino del medio, de la moderación y del equilibrio. Los gobernantes deben ser guías para los ciudadanos y evitar la miseria, la ignorancia, las guerras y las violaciones de los derechos humanos y cívicos de los ciudadanos; es muy importante que estos líderes lo tengan muy claro y presente porque las consecuencias pueden ser terribles tal y como observamos en el mapa actual de nuestra querida Madre Tierra.

Las redes sociales y la TV están llenas de imágenes de sufrimiento y llanto de niños, mujeres, hombres, ancianos, personas que luchan por salvar sus vidas, que han perdido todo, que no tienen nada, que viven en la esclavitud y en la miseria,  y, otras imágenes de muchas personas  que mueren por defender la paz y la libertad. Dependiendo del País en que vivan  Sus Voces están apagadas, nosotros tenemos que ayudarles y para ello debemos unirnos para luchar por los Derechos Humanos y Cívicos de cada persona, siempre en el respeto y en la justicia.

No podemos encajar a presión las leyes y las normas que unos cuantos han impuesto solo en su beneficio. Si se gobierna con orgullo, con egoísmo, con los oídos tapados, con un ego insatisfecho deseando a toda costa no perder el sillón del poder es porque, su único interés es controlar, llevando a los ciudadanos a un abismo y erradicando del país los derechos humanos y cívicos, la justicia, la paz, la libertad y el respeto.

El mundo es un abanico multicolor donde hay numerosas y diferentes culturas, cada una con su verdad, sus responsabilidades, derechos y obligaciones.

Los derechos Humanos y Cívicos implican respeto, tolerancia y aceptación de los demás; ninguna raza, religión, etnia, nación… es superior a otra, todos somos humanos, por lo tanto, iguales y todos merecemos ser respetados, sin importarnos nuestro origen ni credo. Sin respeto jamás se alcanzará la Paz y sin la Paz no se puede vivir, se sobrevive en el llanto y en el dolor, bajo el yugo de la injusticia; todos formamos parte de una cadena llamada Humanidad donde todo y todos estamos conectados.

Para que se cumplan los Derechos Humanos y Cívicos y vivir con dignidad y en paz en este abanico multicolor llamado Humanidad, tenemos que cambiar muchas leyes, normas y reglas; cambiar de forma de pensar y cambiar de actitud. Estos cambios traen consigo cambios importantes en nuestras vidas y no hace falta lanzarlo a los cuatro vientos, cada persona en solitario y en silencio lo puede lograr, Avicena dijo: En el silencio de tu corazón están todas las palabras”. Todo esto parece una quimera pero no lo es, cosas más grandes se han realizado si hay buena voluntad. No podemos cambiar al mundo y eso es cierto, pero sí podemos cambiarnos a nosotros mismos.

Todos hablamos de la paz, de la compasión, de la solidaridad, de la tolerancia pero cuando tenemos un problema frente a nosotros nos echamos para atrás y nos hacemos los locos… “no digo nada para no meterme en líos… como a mí no me toca y no puedo hacer nada, para que voy a hablar…” y un largo etc. Puede ser que nuestra opinión no importe a muchas personas, pero basta que importe y ayude a una sola, entonces nuestro trabajo se ha hecho y se ha hecho bien.

Soy consciente de que la filosofía de Gandhi es un imán para miles de personas, yo la primera.  Los pilares de “Ahimsa, la no violencia” son La Paz, la Justicia, La Libertad, el Respeto, la Solidaridad, la Compasión y el Compromiso, y todo esto conlleva tolerancia y perdón; estos pilares toman su fuerza del pilar central, el Amor, esencia y motor de la Humanidad, de cualquier ser vivo y de la naturaleza.

La verdad sirve para expulsar la ignorancia. La verdad nos lleva por un camino noble y respetuoso donde todos tenemos derechos, obligaciones y responsabilidades. Hay que luchar con las armas de la justicia, de la paz, de la libertad, del respeto y dejar de luchar con armas que matan, destruyen y aniquilan todo a su alrededor. Construyamos en lugar de destruir. Luchemos con las armas de AHIMSA: Alegría, Humildad, Incondicional, Madre Tierra, Sabiduría, Amor.

Para ello, tenemos que alzar la voz por la democracia y por los valores de la vida. Si los ciudadanos de un País sufren por la privación de sus Derechos Humanos y Cívicos todos los demás sufren, es como el fuego que se propaga quemando todo a su paso,  llegando a destruirlo todo. La responsabilidad de que esto no suceda compete a los Gobernantes y a los Líderes de todos los países del mundo. No se puede tolerar más que los responsables de las muertes de cientos de miles de seres humanos y de las violaciones de los Derechos Humanos queden impunes, ya que lo que pasa en un país se propaga como un cáncer atacando a los demás, llegando a consumir a todos los países.

Si dejamos abiertas las puertas a la violencia, las fuerzas oscuras que destruyen todo: sociedades, vidas, países, valores morales, sueños…, entrarán y todo desaparecerá. 

(fotos de google)
Debemos respetar a la Naturaleza, tomar medidas urgentes para disminuir la contaminación ya que trae enfermedades graves y cada vez más extrañas. No podemos vivir sin respirar aire puro, ni beber petróleo, ni comer dinero. Tal vez debamos reflexionar…


AHIMSA es el movimiento por la Paz, tanto de la Humanidad como de la Madre Tierra. Todo forma una unidad y no puede separarse, el uno no existe sin el otro, y como decía Platón: “el mundo está hecho de lo uno y de lo otro”.

(foto de A.Carretero)