Libro

Libro
Ahimsa es vida

sábado, 3 de septiembre de 2016

Luz y Sombra


Todo en la vida es percepción, fluir, observar y observando.

Cuando fluimos con nosotros mismos y con lo que nos rodea vivimos en la visión interior, donde todo es posible y nos enseña la Sabiduría, esencia primordial  para alcanzar  la paz. La “Búsqueda de la Verdad” de cada uno de nosotros, es un camino de sinceridad, esfuerzo y entusiasmo.

El mayor objetivo en la Humanidad es conocerse a  sí mismo, sentir su interior, sentir la Naturaleza y realizarlo en el día a día.

Para que haya sombra es necesario que haya luz.

Luz etérea, intangible, energía pura que como el aire, aunque no lo veamos lo sentimos. Hay personas que viven en su sombra, encadenadas a su yo, a su ego y orgullo, dando la espalda a su Ser y viviendo en conceptos y sentidos exteriores. Hay otras personas que con su valentía y esfuerzo caminan por la Luz viendo su sombra con un aura de luz que les refleja su imagen luminosa porque su Luz proviene de su interior.

Vivamos en la Luz y caminemos junto a nuestra sombra.


LUZ, ORIGEN DE LA HUMANIDAD

Luz etérea, Luz de energía, Luz amiga que puedo sentir,
Porque me acompañas como mi sombra a mi Ser.
Me atraviesas de norte a sur y de este a oeste,
Formas ríos y montañas, jugando con las formas
Como haces en la Naturaleza.

Tu origen es lejano y próximo, exterior e interior
Meras palabras que juegan como metáforas entre el cielo y la tierra.
Luz etérea como el aire que penetra mi cuerpo, mis sentimientos y mi Ser
Para depositarte en el centro de la tierra, con el fin,
De traer paz y alegría a las personas que viven en la tristeza.

           Luz etérea, Luz poderosa y Luz de paz
Que cuando acaricias el corazón de la Naturaleza produces
Una vibración que remueve sus entrañas y
Hace que se conmueva, alzando Su Voz pidiendo
Ayuda: “abrid vuestros ojos y vuestro corazón”, ser compasivos porque
El mundo necesita paz y armonía, Luz y alegría, fuerza y coraje

 Para volver al origen de la Humanidad, la Luz.




(imagen libro "Naturaleza Sagrada del Ser Humano")



domingo, 28 de agosto de 2016

TODOS SOMOS REEMPLAZABLES PERO NADIE ES DESECHABLE

 

Todos somos "reemplazables" (en el trabajo, en la pareja, en los amigos, en la política), pero lo que no somos es "desechables". Ningún ser humano puede ser usado y tirado como las colillas; no podemos seguir aceptando que se pierdan más vidas humanas por guerras, matanzas, violaciones, desapariciones, corrupción... y un sinfín de situaciones más.

¿Qué herramientas podemos utilizar los seres humanos para evitar todas esas situaciones incontroladas en este preciso momento en el mundo entero?, las únicas herramientas pacíficas son la palabra dicha con amor y la acción positiva.

No somos conscientes del poder de la palabra. Las palabras han evitado guerras, así como también las han creado. Si las palabras no son coherentes con nuestro comportamiento, si no están impregnadas de sabiduría ni acción positiva serán palabras huecas y violentas que se perderán en el olvido o crearán situaciones conflictivas. Estamos acostumbrados a hablar, hablar, hablar y hablar para no decir nada, solo es ruido que sale por nuestra boca. La palabra para que surta efecto y el resultado deseado debe ser una palabra justa y sincera que salga del corazón y vaya dirigida a otro corazón con un mensaje franco.

La historia de la humanidad en general y de nuestra vida en particular nos han enseñado que las palabras pueden incitar a crear situaciones terroríficas a nivel personal, profesional, político, religioso cuando se manipula la verdad para obtener poder. Somos marionetas en manos de unos manipuladores y mentirosos que nos engañan con grandes discursos vacíos y llenos de florituras que nadie entiende y nada dicen.  Hay mujeres y hombres que luchan día a día para cambiar su entorno y así el mundo; son personas (muchas de ellas anónimas), con mucho valor y coraje que cambian el rumbo de nuestras vidas para que podamos tener una oportunidad y aspirar a una vida digna y respetuosa.

"Todos los seres humanos somos reemplazables, pero nadie es desechable", las personas que honran esta máxima, sienten respeto por la vida de todos los seres humanos, así como por sus diferencias; el respeto no significa que tengamos que aceptar todo –tal vez no nos gustemos, tal vez no estemos de acuerdo con otras costumbres, credos o culturas, formas de ser o de pensar–, pero sí sabemos respetar y aceptar las diferencias en los demás.  El respeto es la línea roja que separa a cada ser humano del otro y nadie debe cruzarla. Cada uno de nosotros tenemos derecho a elegir nuestra vida con sus desafíos, tropiezos, fracasos y éxitos, todo forma parte de nuestra vivencia, pero nadie debería imponernos sus decisiones y menos aún infligirnos gratuitamente dolor. La fuerza de la humanidad reside en las diferencias y no en las similitudes, solo las diferencias nos hacen avanzar.

Todos tenemos luz y sombra en nuestra vida, todos somos maestros y aprendices en nuestra existencia, por eso la vida es sagrada. Los derechos humanos son legítimos a todos los seres humanos del planeta, nadie es inferior ni superior, todos somos diferentes; todos somos reemplazables porque así es la vida, pero nadie es desechable.

Las palabras sabias nos llevan a la libertad, pero ¿qué es la libertad?, libertad es tener el coraje de ser quién soy. Hay muchas clases de libertades: libertad de expresión, de ser yo, de amar, de elegir, de ser feliz, de buscar mi verdad...  La libertad va unida al amor y es sinónimo de creación porque crea vida.  La libertad es el don por excelencia del ser humano, por eso poseemos el libre albedrío para elegir nuestra vida y si no nos gusta tener la libertad de cambiarla, con respeto y dignidad, solo los débiles imponen su fuerza. La libertad es un don sagrado y nadie, absolutamente nadie, nos lo puede arrebatar. Si no podemos elegir, atentamos contra nuestro derecho sagrado e inviolable del Ser. La libertad es la herramienta del ser humano para crear vida y no muerte.

La vida es sagrada por excelencia y conlleva respeto y libertad que transmitimos a los demás por medio de palabras y hechos. La vida es un asombroso regalo de amor y compasión que debe ser compartido con los demás para aprender, disfrutar y, sobre todo, vivir, sin olvidar que "todos somos reemplazables, pero nadie es desechable".


“Creo en mí, en mi ser,
creo en la libertad, en la palabra dada,
en el honor, el respeto, la integridad,
en los valores reales que definen al ser humano.
Creo en el universo, el aire, el agua, la naturaleza,
y creo en la energía creadora,
pero no creo en dogmas que provienen
del miedo, del fanatismo,
de la manipulación o de las mentiras”.

"La Naturaleza Sagrada del Ser Humano"

                                          (Imagen de la web)

jueves, 18 de agosto de 2016

PERSONAJES DE AHIMSA QUE MARCAN "LA DIFERENCIA"

La diferencia la marca las personas que osan sobrepasar el esfuerzo, que abandonan su espacio confortable para ir a escalar montañas y explorar lugares donde la gente ordinaria no se atreve a ir.

El denominador común de todos ellos es AHIMSA, la no violencia.

Ha habido y hay miles de reformadores que han luchado y luchan por AHIMSA, luchan por la libertad y la paz, tales como Pitagoras, Sócrates, Confucio, Lao Tse, Avicena, Lahiri Mahasaya, Leon Tostoi, Mahatma Gandhi, Luther King, Nelson Mandela, Carl G. Jung... y otros muchos personajes, poetas, filósofos, artistas, cantantes de todas las nacionalidades y tiempos, de todos los credos -cristianos, judíos, musulmanes y de otras creencias-, aborígenes, personas anónimas... a todos les rendimos hoy un especial homenaje por su valor y determinación,  por su "diferencia" en la lucha de la Paz y de la Libertad, derechos humanos que nadie debe arrebatar.

Así mismo, otros grandes iniciados a través de la historia de la Humanidad como Rama, Hermés, Krishna, Zoroastro, Orfeo, Buda... Jesús, Mahoma...  nos han legado su sabiduría en AHIMSA -la NO VIOLENCIA-, nos han legado su fe, fuerza y valentía para que nosotros mismos seamos capaces de encontrar la paz y el amor y podamos compartirlo con los demás. La llave del Amor la tenemos nosotros y  se encuentra en nuestro interior


  PITAGORAS   (569 AC) 

“EL HOMBRE NO ES LIBRE HASTA QUE NO LLEGUE A CONTROLARSE A SÍ MISMO”


AVICENA: 980 AC





Lahiri Mahasaya  (1828)


"... anoche me demostraste el eslabón de belleza que une la tierra con los cielos"


Luther King (1929)   


“¡TENGO UN SUEÑO, TENGO UN SUEÑO!...”  

        “Todos los hombres son iguales y deben sentarse en la misma mesa como hermanos…en fraternidad…”


Karl G. Jung (1875)       



"el péndulo de la mente humana oscila entre el sentido y el sinsentido y no entre lo bueno y lo malo"


John Lenon (1940)

Muchas de estas personas han dado su vida por luchar por la Paz. Han luchado para que la Humanidad pueda vivir mejor, en armonía y solidaridad.



Desgraciadamente el mundo vive sumergido en un conflicto de tal dimensiones que la Humanidad está desorientada, todo a nuestro alrededor es llanto de pena y tristeza, de impotencia e incomprensión, la palabra de moda que todos conocemos como terrorismo -que crea terror- la tenemos clavada como un flecha en nuestras almas y para sacarla solo necesita el bálsamo del amor. 

Nuestra existencia es efímera, como todo lo que nos rodea. Perdemos el poco tiempo que tenemos en agravios, en guerras, en conflictos y como recompensa tenemos las  desilusiones, el resentimiento, la frustración y la muerte.

El suelo donde pisa la humanidad está teñido de rojo de tanta sangre derramada y solo LA PAZ hará que en nuestros corazones no arraigue la venganza, el odio, la rabia, el resentimiento; solo LA PAZ hará que vuelva a brillar la luz de los rayos del sol reflejados en el mar. 





Hagamos realidad nuestros sueños y bailemos la danza de la vida al son de los tambores de la naturaleza, en libertad y alegría, en solidaridad y compasión.





Paz es libertad y ¿Qué es la LIBERTAD? la libertad “es tener el coraje de SER QUIEN SOY”. Reír, bailar, disfrutar y compartir...esto es VIVIR EN PAZ Y EN LIBERTAD.



"QUIERO UN MUNDO DE PAZ



Los hombres matan por un trozo de tierra,
Por credos o colores, porque todo lo quieren controlar y poseer,
Yo quiero vivir en paz, ver a mis hijos crecer, a los
Hijos de mis hijos y a los hijos de los hijos de mis hijos.

Yo quiero un mundo de paz, yo quiero construir un mundo sereno
Para que las futuras generaciones no se pregunten:
¿Por qué nos han dejado un mundo devastado por el odio y la miseria?
¿Por qué cientos de millones de seres humanos viven sin vivir,
Viviendo en un terror constante y sin nada que comer?
Solo llevan  su esperanza como equipaje de mano, que
Tal vez, les lleve hacia su destino.

Quiero un mundo de paz.
Soy un ser humano y exijo mi libertad y respeto,
Que importa mi color, mi creencia, mi sexo...
Soy un ser humano y exijo vivir en un mundo de paz.

La Madre Tierra no tiene preferencias,
Nos quiere y protege a todos por igual,
Todos podemos convivir en serenidad,
Como hermanos con respeto y tolerancia,
Aceptando nuestras diferencias...

Y creando un mundo de paz."

Este pequeño homenaje es para todas esas grandes almas que osaron y osan la diferencia. ¡Gracias!

(Imágenes sacadas de la web)

domingo, 14 de agosto de 2016

LOS PILARES DE AHIMSA "LA NO VIOLENCIA"

No habrá paz en el mundo hasta que la paz no sea una actitud en cada uno de nosotros, en nuestras vidas. No podemos intentar cambiar al mundo si nosotros mismos no cambiamos. Los seres humanos somos los creadores de tanta miseria, violencia, guerras y muertes.

Paz, ausencia de violencia, de conflicto en nuestros pensamientos, palabras y acciones. Paz,  palabra, actitud que nos atrae a todos, pero pocos cogen su responsabilidad y salen de la pereza física para hacer el esfuerzo necesario para encontrar un poco de serenidad en sus vidas. Una de las actitudes más negativas es la inercia de nuestro comportamiento cuando nos decimos "total... yo no puedo hacer nada". A nosotros mismos no nos exigimos la disciplina necesaria para lograr la serenidad que nos llevará a la paz;  pero  ¿qué esfuerzos realizamos para encontrar la paz en nosotros? Muchas veces aconsejan a los demás, esto es fácil ya que se "ve la paja en el ojo ajeno", pero nosotros no vemos la nuestra, aunque nos esté molestando hasta herirnos en lo más profundo, es más fácil ocuparse de los demás que de uno mismo. 

Como decía Gandhi, "la Paz es el camino", es una actitud no un pensamiento en nuestra vida.

Los pilares de AHIMSA, -palabra sánscrita que significa "no violencia"- son los Pensamientos, las Palabras y las Acciones. 

Los Pensamientos residen en el cuerpo mental y es donde se originan las ideas positivas y negativas que transformamos en Palabras, palabras sabias, vacías, hirientes o que matan  y esto se manifiesta a través de las Acciones positivas o negativas, en la paz o en la violencia de nuestras vidas.

Los pensamientos son el resultado de nuestras experiencias, de nuestras situaciones; nuestros discursos son las experiencias de nuestras verdades o mentiras.  Ahimsa lucha por llevar a cada uno de nosotros serenidad, bienestar y reflexiones para nutrirnos de pensamientos de respeto, de justicia, de libertad, de tolerancia, de solidaridad, de compasión y de perdón. Ahimsa es un movimiento ondulante como  un poeta que es capaz de despertar el bien en aquellos que está dormido en el fondo de su corazón. Si estamos bien todo a nuestro alrededor está bien y por consecuencia las personas que nos rodean también.

Las Palabras son manifestaciones de nuestros pensamientos y debemos ser cuidadosos y respetuosos con lo que decimos; si tenemos pensamientos negativos, antes de hablar debemos reflexionar o contar hasta 100. Una vez dicho lo que queremos decir no hay vuelta atrás,  a veces las palabras son flechas que clavamos o nos clavan en el corazón siendo muy difícil  extraerlas en algunas ocasiones. Las palabras positivas van dirigidas al corazón de la otra persona haciendo que su magia obre milagros. Hemos olvidado el respeto a la palabra dada y esto significa que nos hemos olvidado del "honor" de ser un ser humano. Las palabras nos corresponden a cada uno de nosotros mismos, nunca podremos hablar por boca de otro, así que si aprendemos a escuchar, la otra persona nos dirá mucho sobre ella, incluso cuando hable de otra persona.

Las acciones son las manifestaciones en nuestra vida, de nuestros pensamientos y palabras, a veces caricias y a veces puñaladas. Si controlamos nuestros pensamientos y palabras negativas y violentas pararemos inmediatamente nuestras acciones agresivas, evitando sufrimiento y dolor e incluso muerte a nuestro alrededor, física o psíquica.

¿Dónde se esconde el resorte de los pensamientos indeseables, violentos y su continua maquinación? Este muelle se esconde en nuestro cuerpo mental, sede de los pensamiento. Hay una llave llamada Amor que permite transformar ese resorte en serenidad, bienestar y paz. La responsabilidad de encontrar esa llave nos pertenece a cada uno de nosotros. Solo la transformación de la violencia en la PAZ nos ayudará a cambiar al mundo.

Millones de escritos a través de los tiempos sobre este tema, la Paz  pero en pleno siglo XXI estamos buscando soluciones a conflictos y cuyo nombre es Paz. Hay que ser conscientes de que no existe la panacea, no hay remedios milagrosos, solo existe la llave del amor, del respeto y de la libertad para abrir nuestro corazón y dejar fluir su esencia. Si realmente deseamos la paz, este es el camino y es nuestra responsabilidad.

Empecemos a vivir la VIDA, todos pensamos que tenemos tiempo, que dentro de x años podemos hacer esto o aquello, pero nos equivocamos, no tenemos tiempo, el tiempo es un instante y todo se condensa en este preciso momento, el AHORA. Acabamos no prestando atención a nuestras vidas viviendo en la proyección del "futuro" y esto nos hace perder nuestro tiempo, energías y nos trae sinsabores.

Las consecuencias de vivir y de reaccionar con  agresividad y violencia todos las conocemos, terrorismo, masacres, corrupción, no respetar los derechos humanos, individuos que se creen todopoderosos con poder de decisión sobre la vida de los demás por cualquier motivo y un sin fin de consecuencias más que llevan a millones de personas a la desesperación, a la miseria y al abismo.

Luchemos todos en AHIMSA, la no violencia, esforcémonos por erradicar la ignorancia, la crueldad y la violencia ya que el espíritu del mal necesita también encontrar LA PAZ, el sosiego, la serenidad.

La vida tiene su propio latido, la esperanza, la paz, el bienestar de toda la HUMANIDAD.



Basado en el Libro "La Naturaleza Sagrada del Ser Humano" (Ángeles Carretero Casar)


sábado, 6 de agosto de 2016

MEDITACIÓN: UN MUNDO REAL Y FASCINANTE

LA MENTE nos hace ver y sentir lo que ella quiere, está creada por hábitos, apegos, enseñanzas que nos han inculcado desde que nacemos, experiencias, pensamientos en acción y reacción, ego, orgullo...

Yo la denomino el "Caballo Salvaje" que todos llevamos dentro y al que hay que domar; el cuerpo mental es un cuerpo muy complejo y poderoso, nos hace ver y sentir situaciones que no existen y nosotros las percibimos como reales.



Vivimos en un mundo donde las etiquetas son más importantes que el ser humano, ponemos nuestra atención en lo superfluo, en lo banal, nuestras vidas son espejismos, son ilusiones que nunca se concretizan, ¿qué pasa cuando nos quitan o nos quitamos las etiquetas? ¿quienes somos, existimos de verdad? o solo queda nuestro traje, nuestro puesto de trabajo, nuestra casa...

Muchas veces nos sentimos víctimas, nos compadecemos de nosotros mismos y solo cuando miramos a nuestro alrededor nos damos cuenta de que hay situaciones en la vida realmente difíciles y a veces comprendemos lo insignificante que pueden llegar a ser nuestros problemas...

La salud y el bienestar son un baremo para el equilibrio de nuestros cuerpos físico, emocional, mental y espiritual, cuando estamos en armonía y en equilibrio nos sentimos pletóricos, llenos de fuerza y alegría, en cambio, cuando estamos desequilibrados y desarmonizados nuestra salud se deteriora a pasos agigantados y nuestro mundo exterior nos lo hace sentir con problemas de toda índole.

Las emociones es lo que sentimos en nuestro interior tanto positivas como negativas, es todo lo que nos mueve hacia algo. Todos nosotros hemos sentido muchas veces un nudo en el estómago, nos hemos quedado paralizados, nos sudan las manos o sentimos la adrenalina subir... estos son algunos de los síntomas de sentir angustias, miedos, desconcierto, frustración, resentimiento... Las emociones son como flechas que se clavan en nuestro interior y hay que ir transformando sus componentes para ir sacando "esa flecha" poco a poco para que no queden cicatrices.

¿Qué pinta la MEDITACIÓN en todo esto? ¿Qué puede hacer por nosotros la MEDITACIÓN?

La MEDITACIÓN nos ayuda a equilibrarnos, a armonizarnos, a encontrar nuestro bienestar, a conocer quienes somos, hacia donde vamos y a conocer a nuestro Ser.

La base de la meditación es ser conscientes de nosotros y de la respiración, no hay que pensar que la meditación es exclusiva para algunos cuantos, que es difícil y que no podremos llegar... La meditación es para todos los públicos e incluso sería muy beneficioso para la HUMANIDAD y para cada uno de los seres humanos que todos los niños del planeta empezaran en el colegio a hacerla a una edad muy temprana.

IN & OUT, inspirar & expirar, si lo pudiéramos hacer durante 5 minutos al día empezaríamos a recoger una buena cosecha de nosotros mismos. La mente se calma con la conciencia de la respiración, poco a poco empezaremos a tomar consciencia de nosotros mismos y  cambiaremos de actitud y forma de pensar.

Hay un guerrero de paz que vive en cada uno de nosotros, aunque parezca mentira debido a los comportamientos que observamos en algunas personas. El guerrero de AHIMSA lucha por encontrar la paz y para que cada día sea mejor, cada día se levanta con un nuevo espíritu y hace que ese día sea el mejor día de su vida, su arma es la meditación, su escudo la fuerza interior y el alimento de su alma, el amor.

La meditación es la única herramienta que los seres humanos poseen para interiorizarse y armonizarse, no valen pastillas, ni drogas ni ejercicios extenuantes... solo el silencio interior nos ayudará a calmarnos, a equilibrarnos, a armonizarnos y a ser felices.

El caballo salvaje que todos llevamos dentro galopará una y otra vez, al igual que nuestros pensamientos, ego y orgullo  nos inundarán de imaginaciones, de situaciones, de bla, bla, bla... pero hay que dejarlos pasar y volvernos a centrar en la respiración una y otra vez.

La MEDITACIÓN nos ayudará a descubrir quienes somos, a ser humildes y compasivos, a ser alegres y divertidos, a observar y a desarrollar nuestro potencial en todos los sentidos. A entrar en otro mundo que está vedado al pensamiento y al sentimiento rígidos, a dejar de competir y a empezar a compartir. La meditación nos enseña el respeto hacia nosotros mismos y, por ende, a los demás, nos enseña a ser libres y a respetar la libertad de los otros. La meditación nos enseña a buscar un beneficio para la HUMANIDAD, nos enseña a SER, no a tener ni a acumular. La meditación nos enseña a estar bien con nosotros mismos, no tenemos necesidad de buscar la complacencia ni aprobación de los demás. Descubrimos quienes somos, hacia donde vamos y por qué estamos aquí y a partir de ahí nuestra esencia hace que sintamos dicha y felicidad.


("La Naturaleza Sagrada del Ser Humano)

MEDITAR ES ESCUCHAR LA VOZ DE TU SER Y EL CANTO DE TU ALMA.


martes, 2 de agosto de 2016

LA FELICIDAD ES UNA REALIDAD Y NO UNA UTOPIA

"SI ESTAS BIEN, TODO A TU ALREDEDOR ESTÁ BIEN"
 (La Naturaleza Sagrada del Ser Humano)

Parece una utopía y poco factible la realización de ésta máxima pero es realizable, se puede conseguir si tenemos confianza en nosotros mismos,  si luchamos por nuestros sueños, si nos esforzamos por vivir una vida serena, sacando lo mejor de nosotros mismos en cada momento.

Ésta máxima nos lleva a la FELICIDAD, palabra a la que muchas personas tienen miedo por desconocimiento de su significado, ni siquiera pueden imaginar que pueda existir un sentimiento tan sublime en nuestras vidas, en medio de tanto dolor, sufrimiento, caos, muerte... La Felicidad es un estado, es una actitud, es una forma de vida que se adquiere con esfuerzo, disciplina y confianza.

El refrán "dime cuanto tienes y te diré cuanto vales"  es un proverbio y como la gran mayoría de ellos, de  gran sabiduría, si lo interpretamos de forma correcta. A través de la Humanidad se ha expandido el error de pensar que si tenemos muchas posesiones materiales, buenos trabajos, buenos coches, buenas casas entonces somos personas de "bien", pero nos hemos equivocado en el concepto, ya sabemos que un error no se convierte en verdad a pesar de que todo el mundo crea en él, seguirá siendo un error. 

Somos más dichosos cuanto más nos conocemos a nosotros mismos, cuanto más nos observamos, cuanto más vaciamos nuestras mochilas y soltamos apegos, cuantas más etiquetas rompemos...  cuanto más nos vaciamos más podemos llenarnos de serenidad, paz, alegría, por lo tanto de FELICIDAD y entonces es cuando seremos "millonarios".

Si NO atizamos las ascuas del miedo, de la soberbia, del resentimiento, de la frustración, de la intolerancia, de la venganza, las llamas del miedo y del terror no volverán a prender, para sepultar definitivamente esas brasas hay que desarrollar las virtudes de serenidad, de alegría, de compasión, de indulgencia, de tolerancia, de respeto, de convivencia, de libertad y es cuando estaremos preparados para acoger a la FELICIDAD.

Como decía Buda, "El Odio no disminuye con el Odio, el Odio disminuye con el Amor" y "Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado".

Gran parte de la HUMANIDAD se mueve como un rebaño de ovejas buscando seguridad y sosiego, confían en su líder que les guiará hacia un pasto mejor, aunque a veces esa figura del líder y guardián sea un espejismo ya que solo busca su propio beneficio y bienestar, algunos de esos líderes tienen las manos manchadas de corrupción y de sangre. Muchas personas no se cuestionan nada, solo desean vivir en seguridad y en serenidad, pero para ello hay que conocer donde nos movemos, observar a nuestro alrededor y no ser una oveja sin dirección, hay que tener confianza en cada uno de nosotros y no seguir a ciegas al líder del rebaño, que solo nos hará dar vueltas y vueltas y más vueltas. No podemos olvidar que, a veces, hay trampas mortales, incluso trampas de silencio y caemos en ellas sin darnos cuenta, si no somos buenos observadores.

Atención a la mezcla del cóctel de codicia, halagos, ambición desmesurada -pisando a todo aquel que no me permite alcanzar lo que quiero-, mentiras, y manipulaciones, esto creará una guerra de mezquindad humana formada por personas ávidas de poder y sin escrúpulos, con serias y graves consecuencias para todos nosotros. La FELICIDAD incluso nos aburre, nos atraen más las malas noticias, es casi perverso, pero es así. Hablar de personas FELICES no vende. 

Todos buscamos la FELICIDAD pero la felicidad no toca a nuestra puerta y nos dice: "hola...¿me estabas esperando?", no. La FELICIDAD se consigue a través de nuestro comportamiento, de nuestras acciones, sentimientos y pensamientos  de alegría, de amor, de paz, de respeto... de libertad. La FELICIDAD es el premio al VALOR DE VIVIR LA VIDA.

"La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano", Victor Hugo






La FELICIDAD toca el alma de las personas que sienten un amor inquebrantable hacia la paz, la humanidad, la naturaleza y el universo, esas personas luchan por conseguir un mundo mejor, unos momentos de alegría y serenidad para todos los seres sin excepción. La sabiduría de cada uno de nosotros nos guiará, pero antes la tenemos que descubrir y nuestra fuerza interior nos hará volar para que sintamos una sensación sublime llamada felicidad; la felicidad la encontraremos en nosotros mismos y nos dará sosiego y alegría en nuestras vidas; una vez que hemos sentido esa vibración sublime no hay vuelta atrás, cada amanecer se convertirá en un nuevo reto para ser mejor persona y unido a nuestra fuerza interior nos hará avanzar y avanzar con los componentes de amor, paz, sabiduría, luz y verdad y nos hará vibrar bajo las cuerdas de la FELICIDAD.

Así llegamos a este silogismo, los resultados son las acciones de nuestros esfuerzos: "DESEO = ACCIÓN= RESULTADO".

Si tú estás bien, todo a tu alrededor está bien, las personas que te rodean sienten ese bienestar, esa serenidad y se sienten cómodos y a gusto y su vida mejorará con tu contacto.

En cambio, cuando estamos mal, todo a nuestro alrededor se nutre de mezquindad y nos devuelve al pozo de las dudas y temores, todo se destruye y los problemas surgen por doquier.

Siento una pena profunda en mi ser cuando sigo leyendo u oyendo, una y mil veces, las atrocidades que algunos individuos (hombres y mujeres) infringen a  personas inocentes que "solo" desean vivir en paz y ver a sus hijos crecer.

La vida está perdiendo su VALOR y ha dejado de ser VIDA para convertirse en muerte debido a un grupo minoritario de asesinos que atizan las ascuas del miedo y del horror a través de todo el planeta. La vida de un ser humano es para honrarla y homenajearla, no para ser destruida.

La FELICIDAD es la meta de nuestro camino, a veces por desiertos hostiles, otros por vergeles, otros escalando montañas y otros bajando barrancos... nuestra vida es un TODO y no podemos separar ni apartar nada, solo debemos centrarnos, mirar hacia nuestro interior y descubrir quienes somos, a veces desfallecemos y caemos pero esa fuerza interior que cada uno de nosotros poseemos nos ayudará a seguir adelante y a encontrar la mejor solución para cada situación.




"Yo soy mis experiencias, mis esfuerzos, mis pensamientos y mi obra, soy mi aventura y realidad... sin experimentar no podemos comprender ni aceptar, ni, por supuesto, sentir." (La Naturaleza Sagrada del Ser Humano)

LA FELICIDAD SE SIENTE EN LO MÁS PROFUNDO DEL SER. 

Atrévete a VIVIR y que tu vida sea una hermosa aventura.




sábado, 16 de julio de 2016

PENSAMIENTOS DE PAZ PARA LAS VICTIMAS EN TODO EL PLANETA


El mundo explota por los cuatro costados, guerras, ataques terroristas, matanzas sin sentidos, catástrofes naturales... el dolor y la tristeza llenan el aire y la tierra está empantanada de sangre.





¿Cómo podemos vivir con tanto sufrimiento? ¿Cómo podemos sobrellevar este dolor?

La pérdida de un ser querido, familiar, amigo, colega es un dolor insoportable, es el dolor a la separación por no poder volver a verlo más, dolor al vacío que nos queda en nuestras vidas, dolor por la culpabilidad de no haber dicho lo que teníamos que decir, dolor por el resentimiento por no haber hecho lo que teníamos que hacer..., en esos momentos tan difíciles para las familias, amigos de las personas que se han ido quiero expresar mi solidaridad, y soy consciente de que son momentos de gran aflicción y angustias, momentos de sentimientos encontrados de tal intensidad que creemos que no seremos capaces de sobrellevarlo y pensamos que nuestra vida destruida en un segundo no volverá a levantarse. 

Es extremadamente difícil hablar del duelo, ¿cómo se puede consolar a una madre, a un hijo, a un amigo? ¿cómo podemos admitir y aceptar que ya no volveremos a verlo más, a sentirlo, a tocarlo, a oír su llanto o su risa, ¿cómo vamos a hacer para llenar ese vacío que me ha dejado?... miles de preguntas sin respuestas. Lo más duro y difícil de aceptar es el ¿POR QUÉ? ¿qué ha ocurrido? ¿por qué mi hijo/a, mi padre, mi madre, mi hermano/a, mi amigo/a...se ha ido? el no comprender lo que ha pasado, el no comprender como hemos caído en el abismo de la desesperación aumenta ese dolor terrible y lo hace infinito.

La muerte en sí es difícil para las personas que nos quedamos, pero es natural, todos vamos a hacer ese viaje. La causa de la muerte es la que nos hace sentir de una forma u otra, si la causa es natural, por enfermedad, vejez e incluso por accidente aunque siga siendo muy doloroso el sentimiento de pérdida no conlleva el añadido de atroz de una  muerte arbitraria y gratuita, la muerte que arrebata la vida a un inocente solo por el hecho de hacer daño, incrementa el sufrimiento así como la desesperanza.  

La sensación de vacío, la  sensación de echar de menos a la persona nos duele en el alma y no podemos vivir sin saber  por qué le han arrebatado injustificadamente la vida unas personas anónimas que debido a su desequilibrio infligen a otras personas un dolor que no se irá en toda su vida.

Aunque es muy doloroso tenemos que hacer el duelo, esto significa un tiempo con nosotros mismos, con nuestros sentimientos, con nuestra tristezas y penas, un tiempo de introspección y de aceptación que esa persona se ha ido físicamente pero jamás se irá de nuestro corazones, solo el amor será el bálsamo que alivie ese sentimiento atroz  que es el dolor de la pérdida. 

El duelo lo vivimos cada uno a nuestra manera, según nuestra personalidad y carácter. Tenemos que hacerle frente y no huir de ese dolor ya que en un momento dado y cuando menos lo esperemos ese dolor, que no ha salido, nos asfixiará y las angustias se multiplicarán. El duelo es un tiempo de reflexión, un tiempo de perdón y de hacer las paces con la persona que se ha ido, con su verdugo  y con nosotros mismos, solo así podremos empezar a vivir y a honorar a la persona que nos ha dejado.

Aunque parezca una quimera, los que se van ya no sufren, están bien,  velan por nosotros y esperan que nosotros seamos felices, que luchemos y que honoremos la vida,  la paz y la serenidad para que podamos luchar por la justicia y el respeto, sin venganza y haciendo entender a los verdugos que sus actos terroríficos, sus barbaries no se pueden permitir por más tiempo, estas personas deben tomar consciencia de su falta de sentimientos nobles como son el amor, la paz, la alegría y hacerles entender que su  corazón se alimenta de odio y se han convertido en  monstruos sin alma viviendo en un mundo de sombras y pesadillas. 

La fe, la esperanza, el amor, el perdón nos ayudan en las situaciones difíciles cuando la desesperanza entra como un tornado y todo destruye, pero nuestra fuerza interior nos ayuda a sobreponernos  y a seguir avanzando, a luchar para que esa barbarie deje ya de existir. 

Muchos seres humanos, tal y como lo podemos observar en estos momentos tan difíciles que atraviesa la tierra y la humanidad, no quieren vivir, no les gusta su situación, su vida, su entorno y prefieren morir, son personas débiles y cobardes que se sienten víctimas y se auto compadecen  de su situación y en lugar de luchar y cambiar su realidad prefieren morir y matar pero no quieren morir solos y odian la diferencia de vida de otras personas  que sí quieren vivir y luchar,  personas que honran la justicia, el respeto, la libertad  y la dignidad.

Muchas veces el dolor nos hace llegar al fondo del abismo, al fondo de nosotros mismos y es en ese momento cuando vemos con claridad lo que somos, en lo que nos hemos convertido y tomamos conciencia de que si queremos levantarnos y caminar, debemos hacerlo nosotros mismos, honorando la vida y la memoria de los que se han ido.

La vida y la muerte van de la mano,
la vida me hace sentir, vibrar al son de la risa y del llanto,
la vida me hace luchar por los valores que creo y defiendo,
la vida me hace compartir sentimientos de alegría y pena,
la vida me hace sentir amor, esa fuerza que hace que pueda
franquear los días y las noches,
la vida me hace ser un ser humano, con errores y aciertos...
y el perdón me llega a través del corazón para que
la muerte cuando aparezca me lleve hacia un sueño profundo y me permita entregar a la vida los hijos de mis deseos y de mis memorias.

A todas las víctimas y familias que han sufrido y sufren el terror a través de todo el planeta, mis pensamientos de paz y solidaridad.